Suprema - Rol 6450-2010
SOLANGE MARCELA MONROY SILVA Y ALEJANDRA SOLEDAD VASQUEZ ZAMORA CON AFP HABITAT S.A
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 31 de marzo de 2011, acoge recurso de unificación de jurisprudencia sobre el pago de semana corrida a trabajadores con remuneración mixta, definiendo los criterios para su procedencia tras la Ley 20.281.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso involucra a , y , demandantes, contra AFP Habitat S.A., demandada. El RUC es N° 09-40025689-3 y el RIT es N° O-658-2009, del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes Los demandantes buscan que AFP Habitat S.A. sea condenada al pago del beneficio de semana corrida desde el 3 de julio de 2008, fecha de entrada en vigencia de la Ley Nº 20.281, calculado según las comisiones mensuales percibidas y completando el sueldo base hasta el ingreso mínimo mensual. El tribunal de primera instancia acogió la demanda solo en cuanto al pago de la semana corrida desde la vigencia de la ley 20.281, según el promedio de las comisiones de los últimos tres meses trabajados. La demandada interpuso recurso de nulidad, fundado en el artículo 477 del Código del Trabajo y, accesoriamente, en las causales del artículo 478 letras b) y e) del mismo código. La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad. La demandada interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos Se discute el derecho de los demandantes al beneficio de semana corrida, argumentando la demandada que las remuneraciones variables no cumplen con el requisito de devengarse diari...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.