Suprema - Rol 716-2011

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 31 de marzo de 2011, anula de oficio el procedimiento de extradición pasiva de un ciudadano chileno a Colombia por delitos de terrorismo, debido a la aplicación errónea del procedimiento de juicio oral, ordenando reiniciar el proceso.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso se inicia con la solicitud de extradición del ciudadano chileno () a Colombia, requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado, financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas.

• Antecedentes procesales relevantes La solicitud de extradición se tramita a través de la Nota Verbal E-377 de la Embajada de Colombia. Inicialmente, se decreta la detención preventiva con fines de extradición de , la cual es posteriormente modificada a prisión domiciliaria y arraigo nacional. Se realiza una audiencia de prueba anticipada y se debate el alzamiento del secreto bancario de las cuentas del requerido. El Ministerio Público deduce recursos de apelación y nulidad contra la sentencia de primera instancia que rechazó la extradición. La Corte Suprema designa día y hora para la vista de los recursos, donde se rinde prueba documental y de audio.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La Corte debe resolver sobre los recursos de apelación y nulidad interpuestos por el Ministerio Público contra la sentencia de primera instancia que rechazó la solicitud de extradición, centrando el debate en la seriedad y fun...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora