Suprema - Rol 9394-2010
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 26 de abril de 2011, acoge recurso de casación en el fondo, determinando que el delito de microtráfico (Ley N° 20.000) es aplicable retroactivamente, modificando la pena impuesta por tráfico ilícito de estupefacientes (Ley N° 19.366).
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo Rol N° 9394-10, interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel que confirmó la sentencia del Primer Juzgado del Crimen de Puente Alto (Rol N° 88.216), la cual condenó a como autor del delito de tráfico ilícito de estupefacientes.
• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado del Crimen de Puente Alto condenó a por tráfico ilícito de estupefacientes a la pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, multa de 40 UTM e inhabilitaciones accesorias. La Corte de Apelaciones de San Miguel confirmó la sentencia de primera instancia. La defensa de interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos En la Villa Volcán Dos, comuna de Puente Alto, fue sorprendido con 54 envoltorios de cocaína base, con un peso total de 2,5 gramos. El tribunal de primera instancia consideró que estos hechos constituían el delito de tráfico ilícito de estupefacientes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión central es determinar si el delito de "microtráfico" (artículo 4° de la Ley N° 20.000) es una figura delictiva autónom...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.