Suprema - Rol 2695-2011

CON

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 12 de mayo de 2011, rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante, al considerar que adolece de manifiesta falta de fundamento.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo (Rol N° 2.695-2011) interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de fecha 2 de marzo del año en curso.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad de un recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandante.

• Hechos establecidos El recurrente basa su recurso en la infracción de los artículos 162, 456 y 472 del Código del Trabajo, argumentando que, de no haberse infringido dichas normas, se habría acogido la acción por despido indirecto. Señala que acreditó la existencia de malos tratos, hostigamientos, abuso verbal y una deuda de remuneraciones por no pago de un bono.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos para ser admitido, específicamente si plantea adecuadamente la infracción de normas sustantivas que resuelvan el asunto controvertido.

• Argumentos de las partes La parte demandante (recurrente) argumenta que la sentencia recurrida infringió los artículos 162, 456 y 472 del Código del Trabajo, lo que impidió que se acogiera la demanda de despido indirecto, a pesar de haber acreditado malos tratos, hostigamientos, abuso verbal y una deuda de remuneracio...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora