Suprema - Rol 7208-2010
CON A.F.P. PROVIDA S.A
Abstracto
Corte Suprema, 13 de mayo de 2011. Se unifica jurisprudencia sobre el derecho a semana corrida, estableciendo que las remuneraciones variables deben devengarse diariamente para acceder al beneficio en sistemas mixtos de remuneraci
• Datos b Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de fecha 13 de mayo de 2011, dictada en cumplimiento del art
• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpuso recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia, alegando infracci
• Hechos establecidos Los demandantes est
• Cuestiones jur Determinar si la modificaci
• Argumentos de las partes La parte demandada alega infracci
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el Dictamen N°3262/066 de la Direcci
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema fundamenta su decisi
- El derecho a semana corrida busca compensar a los trabajadores que no perciben remuneraci
- La Ley N°20.281 no alter
- Extender el beneficio a esquemas remuneracionales mixtos donde ambos componentes no se devengan diariamente desnaturaliza la instituci
• Decisi La Corte Suprema acoge el recurso de nulidad interpuesto por la parte demandada. Unifica la jurisprudencia en el sentido de que los trabajadores con remuneraci
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones No se indica la existencia de votos disidentes, concurrentes ni prevenciones.
• Disposiciones legales determinantes Art
• Recursos o gestiones posteriores posibles o ya interpuestos El texto explicita que se falla un recurso de nulidad.
• Observaciones sobre ambigüedades o contradicciones (si las hubiese) No se observan ambigüedades o contradicciones evidentes en la sentencia.
Resumen
• Datos b Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de fecha 13 de mayo de 2011, dictada en cumplimiento del art
• Antecedentes procesales relevantes La parte demandada interpuso recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia, alegando infracci
• Hechos establecidos Los demandantes est
• Cuestiones jur Determinar si la modificaci
• Argumentos de las partes La parte demandada alega infracci
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se cita el Dictamen N°3262/066 de la Direcci
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema fundamenta su decisi
- El derecho a semana corrida busca compensar a los trabajadores que no perciben remuneraci
- La Ley N°20.281 no alter
- Extender el beneficio a esquemas remuneracionales mixtos donde ambos componentes no se devengan diariamente desnaturaliza la instituci
• Decisi La Corte Suprema acoge el recurso de nulidad interpuesto por la parte demandada. Unifica la jurisprudencia en el sentido de que los trabajadores con remuneraci
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones No se indica la existencia de votos disidentes, concurrentes ni prevenciones.
• Disposiciones legales determinantes Art
• Recursos o gestiones posteriores posibles o ya interpuestos El texto explicita que se falla un recurso de nulidad.
•...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.