Suprema - Rol 4331-2011

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 12 de julio de 2011, confirma la sentencia apelada y niega la ampliación de la extradición solicitada por Perú, basándose en que el delito imputado no cumple con el requisito de mínima gravedad según el tratado bilateral.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia que negó la ampliación de la extradición solicitada por la República del Perú respecto de .

• Antecedentes procesales relevantes El Tribunal de primera instancia negó la ampliación de la extradición. Se interpuso recurso de apelación.

• Hechos establecidos ya había sido extraditado a Perú en virtud de una solicitud anterior. Perú solicita ampliar la extradición para juzgarlo por un delito diferente al que motivó la extradición original. El nuevo delito se refiere a la destinación irregular de fondos públicos.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si procede la ampliación de la extradición solicitada por la República del Perú, considerando el principio de especialidad y el requisito de la doble incriminación o mínima gravedad.

• Argumentos de las partes No se explicita en la sentencia.

• Doctrina y jurisprudencia citadas Se citan el artículo VIII del Tratado Bilateral sobre Extradición vigente entre Chile y Perú, y el artículo 17, letra a), de la Convención sobre Extradición suscrita en Montevideo el 26 de diciembre de 1933.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema basa su decisión en los principios ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora