Suprema - Rol 5454-2011
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 13 de julio de 2011, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo presentado contra la sentencia que confirmó la prescripción gradual de la pena impuesta por el delito de robo con intimidación. Se argumenta la improcedencia del recurso y la falta de influencia sustancial del vicio denunciado.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo contra sentencia de segunda instancia que confirmó la declaración de prescripción gradual de la pena impuesta a por el delito de robo con intimidación. La sentencia original la condenó a tres años de presidio menor en su grado medio, accesorias legales y costas, con el beneficio de reclusión nocturna.
• Antecedentes procesales relevantes: La defensa de interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que confirmó la resolución de primer grado que declaró la prescripción gradual de la condena.
• Hechos establecidos: fue condenada como autora del delito de robo con intimidación ocurrido el 12 de octubre de 1998.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar la admisibilidad del recurso de casación en el fondo y, en caso de ser admisible, analizar si existió infracción al artículo 103 del Código Penal respecto a la determinación de la pena.
• Argumentos de las partes: La defensa de la condenada alega que la pena debió ser rebajada a quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio y no a tres años, invocando el artículo 103 del Código Penal.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No s...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.