Suprema - Rol 5457-2011

SERVICIO DE TESORERIAS CON

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo interpuesto por el Fisco, confirmando la sentencia que acogió la excepción de prescripción en un juicio ejecutivo de cobro de impuestos. Se considera que la acción de cobro estaba prescrita al momento del giro.

Resumen

• Datos básicos del caso El Fisco (Tesorería Regional de Concepción) interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, que confirmó el fallo de primera instancia que acogió la excepción de prescripción opuesta por la parte ejecutada en un juicio de cobro de impuestos.

• Antecedentes procesales relevantes El tribunal de primera instancia acogió la excepción de prescripción. La Corte de Apelaciones confirmó esta decisión. El Fisco interpone recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos a) Los impuestos cobrados corresponden a los periodos de expiración legal del 30 de abril de 1998, 12 de agosto de 1998, 30 de abril de 1999, 30 de mayo de 1999, 30 de abril de 2000 y 19 de mayo de 2000, por impuesto global complementario y renta reintegro. b) Dichos impuestos fueron girados y notificados al contribuyente el 6 de diciembre de 2003.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión central es determinar si la acción de cobro de impuestos del Fisco se encuentra prescrita, considerando los plazos establecidos en los artículos 200 y 201 del Código Tributario, y si la notificación del giro interrumpió la prescripción.

• Argumentos de las partes El Fisco alega que la sentencia recurrida confunde los...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora