Suprema - Rol 6154-2011
ROA CON ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES DE CONCEPCION
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 29 de julio de 2011, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo en un procedimiento de cobranza laboral, argumentando que vulnera los principios formativos del proceso laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde a un recurso de casación en el fondo deducido por el ejecutado en un procedimiento de cobranza laboral.
• Antecedentes procesales relevantes El recurso de casación en el fondo se interpone contra una sentencia dictada en un procedimiento seguido ante tribunales de cobranza, luego de la entrada en vigencia de la reforma procesal laboral.
• Hechos establecidos No se explicitaron los hechos establecidos en el caso, más allá de la existencia de un juicio ejecutivo laboral en etapa de cumplimiento.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es la admisibilidad del recurso de casación en el fondo en un procedimiento de cobranza laboral, considerando las normas del Código del Trabajo y los principios formativos del proceso laboral.
• Argumentos de las partes No se explicitaron los argumentos de las partes en esta resolución, ya que se limita a analizar la admisibilidad del recurso.
• Doctrina y jurisprudencia citadas No se citan doctrina ni jurisprudencia en la resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema La Corte Suprema fundamenta su decisión en los siguientes puntos:
- El artículo 764 del Código de Procedimiento Civil establece que el recurso de casación procede solo en los caso...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.