Suprema - Rol 8596-2009

OSSES GONZALEZ GUILLERMO ALEJANDRO CON IMPORTADORA Y EXPORTADORA SAMUEL LIMITADA

Abstracto

La Corte Suprema revoca la sentencia apelada, acogiendo la excepción del artículo 464 N°7 del Código de Procedimiento Civil, negando lugar a la demanda ejecutiva por carecer los títulos de fuerza ejecutiva, debido a la nulidad de la obligación causal.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra sentencia que rechazó excepción del artículo 464 N°7 del Código de Procedimiento Civil en juicio ejecutivo.

• Antecedentes procesales relevantes Se presenta demanda ejecutiva para el cobro de 22 cheques. La ejecutada opone excepción del artículo 464 N°7 del Código de Procedimiento Civil (falta de requisitos para que el título tenga fuerza ejecutiva). El tribunal de primera instancia rechaza la excepción. La Corte de Apelaciones confirma la sentencia de primera instancia. Se interpone recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos Existencia de un contrato de cesión de uso exclusivo de marcas comerciales entre el ejecutante (cedente) y la ejecutada (cesionaria). El precio de la cesión se pagaría con 24 cheques. Una de las marcas cedidas, "Dada Girl", se encontraba vencida al momento de la cesión. Los cheques en cobranza corresponden a los emitidos en cumplimiento del contrato de cesión.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la falta de validez de la causa de la obligación (cesión de una marca vencida) afecta la fuerza ejecutiva de los cheques emitidos para pagar dicha obligación, permitiendo acoger la excepción del artículo 464 N°7 del Código de Procedimiento Civil.

• Argumentos d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora