Suprema - Rol 8881-2009

SOCIEDAD PANIFICADORA S.A. CON SECRERARIA REGIONAL MINISTERIAL DE SALUD

Abstracto

La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo confirmando el abandono del procedimiento, al no considerar la notificación del auto de prueba por la demandante como gestión útil para interrumpir el plazo de abandono. Tercera Sala, 12 de julio de 2011.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso Rol N°8881-2009, caratulado “Sociedad Panificadora S.A. con Secretaría Regional Ministerial de Salud”, se refiere a un recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la declaración de abandono del procedimiento.

• Antecedentes procesales relevantes

  1. El 7° Juzgado Civil de Santiago declaró el abandono del procedimiento con costas el 22 de junio de 2009.
  2. La demandante apeló esta decisión, la cual fue confirmada por la Corte de Apelaciones de Santiago el 24 de agosto de 2009.
  3. La demandante interpuso recurso de casación en el fondo contra esta última sentencia.

• Hechos establecidos

  1. El 19 de agosto de 2008 se recibió la causa a prueba.
  2. El 31 de enero de 2009, el abogado de la demandante se dio por notificado de la resolución que recibió la causa a prueba.
  3. El 3 de marzo de 2009, el abogado de la demandante indicó la lista de testigos.
  4. El 30 de marzo de 2009, el abogado de la demandante solicitó el desarchivo de la causa.
  5. El 14 de abril de 2009, el Tribunal resolvió citar a los testigos indicados.
  6. El 27 de mayo de 2009, el Consejo de Defensa del Estado solicitó declarar abandonado el procedimiento.
  7. El 1 de junio de 2009, el 7° Juzgado Civil de S...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora