Suprema - Rol 6451-2009

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia que condenó a por falsificación reiterada de instrumentos privados mercantiles. Se confirma la condena al no prosperar los argumentos sobre errónea calificación del delito y falta de querella del SII.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso corresponde al rol criminal Nº 26709 del Tercer Juzgado del Crimen de Concepción, donde se condenó a como autor de delitos reiterados de falsificación de instrumentos privados mercantiles.

• Antecedentes procesales relevantes

  1. El Tercer Juzgado del Crimen de Concepción condenó a a 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, multa, accesorias y costas, por delitos reiterados de falsificación de instrumentos privados mercantiles (artículo 197 inciso segundo en relación con el artículo 193 del Código Penal).
  2. La Corte de Apelaciones de Concepción confirmó la sentencia de primera instancia.
  3. La defensa interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos Un tercero, contador, aprovechándose de su condición y documentación en custodia, realizó doblaje de facturas, completándolas con datos de operaciones inexistentes y timbrajes falsos, vendiendo estos documentos para que terceros ingresaran un crédito fiscal mayor al real y pagaran menos impuestos.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Si la sentencia recurrida incurrió en error de derecho al calificar los hechos como delitos de falsificación de instrumento privado mercantil en lugar de delitos tribut...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora