Suprema - Rol 9375-2010
CON MONTENEVADO INGENIERIA LIMITADA Y OTROS
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de nulidad, unificando jurisprudencia sobre el artículo 162 del Código del Trabajo. Determina que la sanción por no pago de cotizaciones no aplica si la relación laboral es declarada judicialmente, pues no hubo retención previa.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso corresponde al Rol N° 9.375-2010 de la Corte Suprema, sentencia dictada el 10 de agosto de 2011, en unificación de jurisprudencia, originada en un recurso de nulidad.
• Antecedentes procesales relevantes La Empresa de Mantenciones y Servicios Salfa S.A. interpuso un recurso de nulidad contra la sentencia de 27 de septiembre de 2010 del tribunal inferior, que la condenaba solidariamente al pago de remuneraciones desde el despido hasta la convalidación, por infracción al artículo 162 del Código del Trabajo. La Corte de Apelaciones de Valparaíso dictó sentencia de nulidad con fecha 4 de noviembre de 2010.
• Hechos establecidos La sentencia impugnada determinó la existencia de una relación laboral entre el demandante y la demandada principal, cuestión que la empresa recurrente negó. No se realizaron retenciones de cotizaciones previsionales antes de la sentencia que reconoció la relación laboral.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿Es aplicable la sanción del inciso séptimo del artículo 162 del Código del Trabajo, que obliga al empleador a pagar remuneraciones e imposiciones desde el despido hasta la convalidación, cuando la relación laboral ha sido establecida judicialmente y no existió retención previa de cotizaciones?
...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.