Suprema - Rol 3048-2009

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 8 de septiembre de 2011, en un caso de estafa, revoca la sentencia absolutoria de primera instancia y condena a los acusados como coautores del delito, estableciendo también indemnizaciones por daño emergente y daño moral a favor de las víctimas.

Resumen

• Datos básicos del caso Sentencia de reemplazo de la Corte Suprema de Chile, de fecha 8 de septiembre de 2011. Rol N° 3048-09.

• Antecedentes procesales relevantes Se dicta la sentencia en cumplimiento de una decisión de casación previa. Se revoca la sentencia apelada del 12 de septiembre de 2007, que había absuelto a los acusados. Se acogen las demandas civiles interpuestas por los querellantes.

• Hechos establecidos Se establece que los acusados, valiéndose de su influencia y conocimiento, ofrecieron la construcción de viviendas a los ofendidos, aparentando solvencia económica de la que carecían. Ocultaron su estado financiero y, mediante engaños, lograron que los afectados les entregaran sumas de dinero para la construcción, la cual nunca terminaron.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Calificación jurídica de los hechos: determinar si los hechos configuran el delito de estafa y, en caso afirmativo, establecer la pena correspondiente.
  2. Responsabilidad civil de los acusados: determinar si procede la indemnización por daño emergente y daño moral a favor de las víctimas.
  3. Aplicación del principio non bis in idem: analizar si la declaración de quiebra de la empresa impide la persecución penal por el delito de estafa.

• Argumentos de las part...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora