Suprema - Rol 4390-2010
EDF INTERNACIONAL SOC. ENERGÉTICA FRANCESA SA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile rechaza solicitud de exequátur de laudo arbitral dictado en Argentina, debido a que dicho laudo fue anulado por la justicia argentina. Aplica Convención de Nueva York y Ley 19.971 sobre Arbitraje Comercial Internacional.
Resumen
• Datos básicos del caso Solicitud de exequátur de laudo arbitral dictado en Buenos Aires, Argentina, el 22 de octubre de 2007, en el Arbitraje C.C.I. Caso N° 1231/KGA/CCO/JRF, donde EDF Internacional S.A. (EDFI) es la actora y ENDESA INTERNACIONAL S.A. (hoy ENDESA LATINOAMERICANA S.A., ENDESA) e YPF S.A. (YPF) son las demandadas.
• Antecedentes procesales relevantes EDFI solicita el reconocimiento y ejecución del laudo en Chile. YPF y ENDESA se oponen, argumentando la nulidad del laudo por la justicia argentina. La Fiscal de la Corte Suprema recomienda rechazar el exequátur.
• Hechos establecidos El 30 de marzo de 2001, EDFI compró a ENDESA y ASTRA (luego absorbida por YPF) acciones de Electricidad Argentina S.A. (EASA) y Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A. (ENDENOR). Surgió una controversia sobre el reajuste del precio de venta de las acciones. El laudo arbitral original acogió parcialmente la demanda de EDFI. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones en lo Comercial de Buenos Aires anuló el laudo. El recurso de queja de EDFI ante la Corte Suprema de Argentina fue rechazado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Procede el exequátur de un laudo arbitral extranjero que ha sido anulado por los tribunales del país donde fue dictado?
- ¿...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.