Suprema - Rol 8094-2011
CON
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, confirmando la sentencia que declaró la nulidad del despido por no pago de cotizaciones previsionales. El recurso carece de fundamento al no controvertir los hechos establecidos.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de 22 de junio de 2011.
• Antecedentes procesales relevantes La demandada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia que confirmó la nulidad del despido.
• Hechos establecidos La sentencia recurrida declaró la nulidad del despido. La demandada alega haber pagado las cotizaciones previsionales dentro del plazo legal y por un monto inferior a 2 UTM, cumpliendo así los requisitos para eximirse de la sanción de nulidad del despido.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la demandada cumplió con los requisitos del artículo 162 inciso séptimo del Código del Trabajo para eximirse de la sanción de nulidad del despido, al haber pagado las cotizaciones previsionales dentro del plazo legal y por un monto inferior a 2 UTM.
• Argumentos de las partes La demandada (recurrente) argumenta que la sentencia infringió el artículo 162 inciso séptimo del Código del Trabajo, ya que se le sancionó con la nulidad del despido a pesar de haber pagado las cotizaciones previsionales adeudadas dentro del plazo legal y por un monto inferior a dos unidades tributarias mensuales.
• Doctrina y jurisprudencia citadas —
• ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.