Suprema - Rol 6379-2010
QDO.AUGUSTO PINOCHET UGARTE Y OTROS. C/ VICTOR RAUL PINTO PEREZ. QTES: SILVIA ADRIANA CAMPOS BARRA Y OTROS, ES PARTE JOSE LUIS SOTOMAYOR LOPEZ., PROGRAMA CONTINUACION DE LA LEY 19.123, CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en octubre de 2011, anula de oficio la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel por vicios de forma en el caso "San Bernardo", relacionados con delitos de secuestro y homicidio calificado cometidos en 1973. Se omiten pronunciamientos sobre aspectos civiles debido a una transacción entre las partes.
Resumen
• Datos básicos del caso: Caso rol N° 03-02-F, denominado “San Bernardo”, sobre delitos de secuestro y homicidio calificado.
• Antecedentes procesales relevantes: En primera instancia, el Ministro en Visita Extraordinaria Sr. condenó a como autor de delitos reiterados de secuestro y homicidio calificado, perpetrados en septiembre de 1973, a la pena única de quince años y un día de presidio mayor en su grado máximo. La Corte de Apelaciones de San Miguel modificó la sentencia, reconociendo al acusado la modificatoria especial de la prescripción gradual (artículo 103 del Código Penal), reduciendo la pena a diez años y un día de presidio mayor en su grado medio. Se interpusieron recursos de casación en el fondo por la defensa del condenado y por los querellantes.
• Hechos establecidos: fue condenado como autor de los delitos reiterados de secuestro y homicidio calificado de once personas, cometidos entre el 27 y 28 de septiembre de 1973.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Procedencia de los recursos de casación en el fondo interpuestos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones. Existencia de vicios de forma en la sentencia de alzada que justifiquen su invali...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.