Suprema - Rol 8994-2011

Casación Fondo Rechazado en Juicio Ejecutivo por Prescripción

Abstracto

Corte Suprema, Rol 8994-2011, rechaza recurso de casación en el fondo en juicio ejecutivo por cobro de pagaré. Se discutió la aplicación de la Ley 20.436 sobre suspensión de plazos tras el terremoto de 2010 respecto a la excepción de prescripción. La Corte determinó que la ley no era aplicable al caso y que el recurrente no denunció normas decisorias litis, declarando falta de fundamento.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: 8994-2011
  • Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
  • Carátula: BANCO DE CHILE CON LOBOS LOBOS ELENA
  • Fecha de la Sentencia: 19/10/2011

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Concepción, Rol Nº 9978-2010, 01/08/2011.
  • Decisión de Segunda Instancia: Revocó la sentencia de primera instancia que rechazó la excepción de prescripción de la acción ejecutiva y, en su lugar, acogió dicha excepción con costas, poniendo término a la ejecución.
  • Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción de 01/08/2011.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: Banco de Chile.
  • Recurrido: .
  • Fundamentos del Recurso: El ejecutante recurre de casación en el fondo en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que acogió la excepción de prescripción.
    • Normas legales denunciadas como infringidas: Únicamente el artículo 1 de la Ley Nº 20.436.
    • Argumentos del Recurrente: Sostiene que la Corte de Apelaciones infringió el artículo 1 de la Ley Nº 20.436. Argumenta que el plazo de prescripción se encontraba pendiente al 27 de febrero de 2...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora