Suprema - Rol 10434-2011
Casación Fondo Rechazado en Secuestro de Lesa Humanidad
Abstracto
Corte Suprema, Rol 10434-2011, rechaza recurso de casación en el fondo. Ratifica la aplicación de la media prescripción como atenuante en delito de secuestro de lesa humanidad, a pesar de su imprescriptibilidad, confirmando la pena y el beneficio concedido. Ministros (prevención) y (voto disidente en indicación previa) difieren en el inicio del cómputo y procedencia de prescripción total. Ministro (voto disidente) rechaza media prescripción por imposibilidad de fijar el término de consumación del delito.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: N° 10434-2011
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: C/ALDO PATRICIO LEIVA ROJAS. QTE.PROGRAMA CONTINUACION LEY 19.123 MINISTERIO DEL INTERIOR
- Fecha de la Sentencia: 26 de enero de 2012
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Chillán, Rol N° 54-2009, sentencia de 26 de septiembre de 2011 (fojas 819).
- Decisión de Segunda Instancia: Confirmó en su totalidad la sentencia de primera instancia.
- Sentencia Impugnada: La sentencia de la Corte de Apelaciones de Chillán de 26 de septiembre de 2011.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: Programa Continuación de la Ley N° 19.123, del Ministerio del Interior.
- Recurrido: Aldo Patricio Leiva Rojas.
- Fundamentos del Recurso: Se interpone recurso de casación en el fondo basado en el artículo 546, N° 1° del Código de Procedimiento Penal.
- Normas legales denunciadas como infringidas: Artículos 68 y 103 del Código Penal.
- Argumentos del Recurrente: Alega que la sentencia impugnada incurrió en error de derecho al aplicar la circunstancia atenuante de media prescripción (artículo 103 CP) y, consecuentemente, al d...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.