Suprema - Rol 490-2011
Casación Rechazada sobre Nulidad Remate Hipotecario
Abstracto
Corte Suprema, Rol 490-2011. Recurso de casación en la forma y fondo rechazado. La Corte confirma que la acción de nulidad de remate hipotecario bajo Ley General de Bancos debe ser alegada en el mismo ejecutivo y no en un juicio posterior, existiendo cosa juzgada. Rechaza casación forma por no configurarse ultrapetita ni omisión de decisión. Rechaza casación fondo por inaplicabilidad del art. 486 CPC y por existir cosa juzgada.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 490-2011
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en la Forma y en el Fondo
- Carátula: CON CITIBANK N.A
- Fecha de la Sentencia: 12/enero/2012
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Concepción, Rol sin especificar, sentencia de 25 de noviembre de 2010.
- Decisión de Segunda Instancia: Rechazó el recurso de casación en la forma y confirmó la sentencia de primera instancia.
- Sentencia Impugnada: La sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción de 25 de noviembre de 2010, escrita a fojas 154, que rechazó el recurso de casación en la forma y confirmó la sentencia de primera instancia, la cual había acogido parcialmente la excepción de cosa juzgada respecto de la solicitud de nulidad absoluta de la pública subasta y rechazado la demanda.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente:
- Recurrido: Citibank N.A.
- Fundamentos del Recurso:
- Recurso de Casación en la Forma:
- Se denuncian vicios de nulidad formal previstos en el N° 4 y N° 5 y 9 (conjuntamente) del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil.
- **Primer capítulo (Ultrapetita, art. 768...
- Recurso de Casación en la Forma:
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora