Suprema - Rol 7511-2009
CON S.I.I
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo, estableciendo que, para hechos anteriores a la Ley 19.506, la prescripción de acciones para sanciones pecuniarias tributarias se rige por el Código Penal (6 meses), no por el Código Tributario.
Resumen
• Datos básicos del caso El caso Rol Nº7511-2009 corresponde a un recurso de casación en el fondo interpuesto por el contribuyente contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la decisión del Juez Tributario de rechazar el reclamo del contribuyente y aplicar una multa del 230% de lo defraudado.
• Antecedentes procesales relevantes El contribuyente interpuso un reclamo ante el Juez Tributario, el cual fue rechazado. Apeló ante la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la sentencia de primera instancia. Posteriormente, el contribuyente interpuso un recurso de casación en el fondo ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos Las infracciones tributarias fueron cometidas entre agosto de 1993 y abril de 1996. La denuncia por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII) se realizó el 29 de agosto de 1997.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La principal cuestión jurídica es determinar el plazo de prescripción aplicable a las sanciones pecuniarias por infracciones tributarias cometidas antes de la entrada en vigencia de la Ley N° 19.506, que modificó el artículo 200 del Código Tributario.
• Argumentos de las partes El contribuyente argumenta que, al no existir una norma expresa en el Código Tributario sob...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.