Suprema - Rol 8849-2011

Casación Fondo Rechazada Restitución Internacional Menor

Abstracto

Corte Suprema, Rol 8849-2011, rechaza recurso de casación en el fondo en causa de restitución internacional de menor. El fallo confirma la licitud de la retención de la niña en Chile por su madre, aplicando excepciones del Convenio de La Haya, resguardando el interés superior del niño y el grave riesgo de restitución. Se enfatiza el apego de la niña a su madre y entorno.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: 8849-2011
  • Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
  • Carátula: ANONIMIZADO (Recurrente con Recurrido)
  • Fecha de la Sentencia: 22/marzo/2012

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Concepción, Rol no especificado, sentencia de 16 de agosto de 2011.
  • Decisión de Segunda Instancia: Confirma la sentencia apelada del Juzgado de Familia de Coronel.
  • Sentencia Impugnada: La sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción de 16 de agosto de 2011.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: Abogada ABOGADA RECURRENTE 1 del Consultorio de la ciudad de Lota (Corporación de Asistencia Judicial), en representación del Estado de Chile y de don RECURRENTE 1 (padre de la menor).
  • Recurrido: La madre de la menor (implícito, al ser la demandada).
  • Fundamentos del Recurso: La recurrente presenta tres capítulos de infracciones:
    • Primer Capítulo: Infracción del artículo 32 de la ley N°19.968 (sana crítica). Argumenta que la retención de la menor por la madre es ilícita, incluso con consentimiento tácito, dado que en Noruega el cuidado personal es compartido. Sostiene que se vulnera la sana...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora