Suprema - Rol 6008-2011

CEA ARRIAGADA GLORIA ELVIRA Y OTROS CON MEDINA MEDINA JOSE DE LAS NIEVES.

Abstracto

La Corte Suprema rechaza la demanda de despido injustificado, confirmando la decisión de instancia al establecer que el despido de las trabajadoras se justificó por caso fortuito o fuerza mayor que afectó al empleador.

Resumen

• Datos básicos del caso Acción de despido injustificado interpuesta por doña , doña , doña , doña , doña , doña y doña en contra de don .

• Antecedentes procesales relevantes La sentencia de la instancia no es explicitada, pero la Corte Suprema señala que mantiene los motivos primero al sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo, undécimo, duodécimo, décimo tercero, décimo cuarto, décimo quinto, décimo sexto, décimo noveno y vigésimo de la sentencia de la instancia, no afectados por la sentencia invalidatoria que antecede.

• Hechos establecidos El empleador invocó caso fortuito o fuerza mayor como causal de despido.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si el despido de las actoras fue justificado, considerando la concurrencia de la causal de caso fortuito o fuerza mayor invocada por el demandado.

• Argumentos de las partes Las demandantes argumentan que no concurren los requisitos de la causal de caso fortuito o fuerza mayor, por lo que el despido es injustificado. El demandado argumenta que se vio afectado por un caso fortuito o fuerza mayor, lo que justifica el despido sin el pago de las indemnizaciones legales.

• Doctrin...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora