Suprema - Rol 10399-2011
Casación Fondo Acogido sobre Interrupción Prescripción Pagaré
Abstracto
Corte Suprema, Rol 10399-2011, acoge recurso de casación en el fondo. Establece que la interrupción de la prescripción en pagarés, conforme a la Ley 18.092, solo afecta al notificado. Aplica esta regla especial sobre la general del Código Civil, anulando fallo de instancia y dictando sentencia de reemplazo que acoge excepción de prescripción.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: N° 10.399-11
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: BANCO DE CREDITO E INVERSIONES CON AGRICOLA YURAZECK CASTILLO Y OTROS
- Fecha de la Sentencia: 29 de mayo de 2012
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Rancagua, Rol no especificado en el texto, sentencia de 27 de septiembre de 2011.
- Decisión de Segunda Instancia: Confirmó íntegramente la sentencia de primera instancia.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua de 27 de septiembre de 2011 (fojas 204), que confirmó la sentencia de primera instancia del Primer Juzgado Civil de Rancagua de 07 de abril de 2011.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: y (representados por abogado ).
- Recurrido: Banco de Crédito e Inversiones.
- Fundamentos del Recurso: La sentencia impugnada aplicó erróneamente el artículo 2519 del Código Civil para determinar la interrupción de la prescripción entre codeudores solidarios, en lugar de aplicar el artículo 100 de la Ley N° 18.092, que es una norma especial relativa a letras de cambio y pagarés y que prima so...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora