Suprema - Rol 1807-2012

Protección Rechazada por Controversia sobre Licitación

Abstracto

Corte Suprema, Rol N° 1807-2012, rechaza recurso de protección contra Ministerio de Educación y particular. La Corte determina que la acción cautelar no es la vía idónea para resolver controversias sobre la aplicación de bases de licitación y adjudicación de contratos públicos, al requerir una declaración previa de derechos que excede el marco del recurso de protección.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: N° 1807-2012
  • Tipo de Recurso: Recurso de Protección
  • Carátula: SOCIEDAD CONOCIMIENTO Y CULTURA LTDA CONTRA MINISTRO DE EDUCACION-INTERNACIONAL LIBROS-MIGUEL CONCHA
  • Fecha de la Sentencia: 17/mayo/2012

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago (Se reproduce la sentencia apelada, con eliminación de un fundamento).
  • Decisión de Segunda Instancia: Se confirma la sentencia de primera instancia.
  • Sentencia Impugnada: La sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de treinta y uno de enero último, escrita a fojas 97.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: SOCIEDAD CONOCIMIENTO Y CULTURA LTDA
  • Recurrido: Ministerio de Educación y Internacional Libros Miguel Concha S.A.
  • Fundamentos del Recurso: La recurrente alega que el proceso de adjudicación de adquisición pública de material de biblioteca por parte del Ministerio de Educación se llevó adelante con desconocimiento de las bases establecidas para tal efecto. Esto, a su juicio, vulnera su derecho a la igualdad, a desarrollar una actividad económica lícita y su derecho de propiedad, al adjudicar a otro oferente la adquisición d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora