Suprema - Rol 464-2012
Casación Fondo Rechazado por Falta Calidad Acreedor Quiebra
Abstracto
Corte Suprema, Rol 464-2012, rechaza recurso de casación en el fondo. Confirma que para solicitar la quiebra, el peticionario debe acreditar su calidad de acreedor, la cual no se configura si el crédito se encuentra en disputa en un juicio declarativo pendiente sin sentencia ejecutoriada. La calidad de acreedor es un requisito esencial según el artículo 43 de la Ley de Quiebras.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 464-2012
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: CON TECNOLOGIA COMERCIAL S.A.
- Fecha de la Sentencia: 17/05/2012
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago, con fecha 03/11/2011, rolante a fojas 122.
- Decisión de Segunda Instancia: Confirmó la sentencia de primera instancia que desestimó la solicitud de quiebra.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de fecha 03/11/2011.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: , en representación de Alusud Embalajes Chile S.A.
- Recurrido: Tecnología Comercial S.A.
- Fundamentos del Recurso: El recurrente sustenta su recurso en la vulneración a los artículos 43, N° 1°, y 45 de la Ley de Quiebras, y el artículo 19 del Código Civil. Alega que la sentencia de alzada conculcó el artículo 43, N° 2°, de la Ley N° 18.175 al desconocer la correcta interpretación de las causales para requerir la quiebra, entendiendo erróneamente que el acreedor solo puede hacerlo cuando su crédito sea exigible. Argumenta que la sentencia confunde los presupuestos del inciso primero del a...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora