Suprema - Rol 68-2011

Casación Fondo Rechazado en Cobro Facturas

Abstracto

La Corte Suprema (Rol 68-2011) rechaza recurso de casación en el fondo en juicio ejecutivo de cobro de facturas. Establece que la falta del recibo del servicio en la factura, según Ley 19.983, letra c) del artículo 5, inhabilita el título ejecutivo. El fallo confirma que la excepción del N° 7 del artículo 464 CPC procede en este caso.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: N° 68-2011
  • Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
  • Carátula: HERMOSILLA Y SALAS S.A. CON ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES HABITAT S.A.
  • Fecha de la Sentencia: 22/mayo/2012

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago, Rol N° N°15085-2006 (el rol de segunda instancia no se indica explícitamente, se usa el de primera instancia referido por la Corte) y fecha de la sentencia 30/septiembre/2010.
  • Decisión de Segunda Instancia: Declaró inadmisible el recurso de casación en la forma y confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la excepción del numeral 7° del artículo 464 del CPC y denegó la ejecución.
  • Sentencia Impugnada: La sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de 30 de septiembre de 2010.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: Hermosilla y Salas S.A.
  • Recurrido: Administradora de Fondos de Pensiones Habitat S.A.
  • Fundamentos del Recurso: La nulidad sustancial se postula por la vulneración de diversas normas legales.
    • Normas legales denunciadas como infringidas: Artículos 5° letra c) inciso 3º de la Ley 19.983; 464 N° 7 del Código de Proc...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora