Suprema - Rol 9349-2009
Casación Fondo Rechazado en Nulidad Decreto Invalidatorio Nombramientos
Abstracto
Corte Suprema, Rol 9349-2009, rechaza recurso de casación en el fondo contra Municipalidad de Renca. Fallo confirma validez de decreto alcaldicio que invalidó concurso público y nombramientos de funcionarios, abordando competencia de la alcaldesa, legitimación activa para reclamo de ilegalidad y vicios del concurso. Ministros Sonia Araneda B., Héctor Carreño S., Pedro Pierry A. y Abogado Integrante Virginia Halpern M. votan a favor del rechazo, con voto disidente del Ministro Sergio Muñoz G.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 9349-2009
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: RAMIREZ ESPINOZA MARIO HERNAN, CANCINO RIOS CRISTIAN ALEJANDRO CON I. MUNICIPALIDAD DE RENCA.
- Fecha de la Sentencia: 28/mayo/2012
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago, sin rol visible en el texto, sentencia de treinta de septiembre de dos mil nueve.
- Decisión de Segunda Instancia: Revocó la sentencia de primer grado que había acogido la demanda de nulidad y declaró nula la demanda de nulidad del Decreto Alcaldicio N° 3079.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó la demanda de nulidad de derecho público.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: Mario Ramírez Espinoza y Cristián Cancino Ríos.
- Recurrido: Ilustre Municipalidad de Renca.
- Fundamentos del Recurso: El recurso denuncia seis grupos de infracciones:
- Primer grupo: Falta de legitimación activa de don José Figueroa para interponer el reclamo de ilegalidad que dio origen al decreto invalidatorio. Según el recurrente, el artículo 140 de la Ley de Municipalidades exige ser un particular afectado en ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.