Suprema - Rol 2958-2012

C/

Abstracto

La Corte Suprema acoge el recurso de nulidad contra la sentencia del Juzgado de Garantía de Ancud por vulneración al debido proceso en un caso de tráfico de drogas, debido al uso irregular de un agente revelador. Se ordena nuevo juicio oral excluyendo pruebas obtenidas ilícitamente.

Resumen

• Datos básicos del caso El Juzgado de Garantía de Ancud condenó a por el delito de tráfico de sustancias estupefacientes en pequeñas cantidades, cometido el 7 de julio de 2011, a una pena de 100 días de presidio menor en su grado mínimo y multa de 4 UTM. Se le concedió el beneficio de la remisión condicional de la pena.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa de interpuso un recurso de nulidad contra la sentencia, invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, alegando infracción al debido proceso.

• Hechos establecidos El recurso de nulidad se basa en que la detención del acusado y la recolección de evidencia se realizaron fuera del ámbito de las atribuciones policiales, específicamente por el uso de un informante revelador sin la debida autorización fiscal según el artículo 25 de la Ley 20.000. La defensa argumenta que esta infracción contamina toda la prueba posterior.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la actuación policial, específicamente el uso de un agente revelador sin autorización fiscal, vulneró el debido proceso y si dicha vulneración justifica la nulidad de la sentencia y del juicio oral.

• Argumentos de las partes La defensa alega qu...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora