Suprema - Rol 3882-2012

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE CESANTIA DE CHILE S.A. CON

Abstracto

La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia presentado por la parte demandante, al no existir en la sentencia impugnada un pronunciamiento sobre la materia que se pretende unificar, incumpliendo los requisitos del artículo 477 del Código del Trabajo.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de unificación de jurisprudencia Rol Nº 3882-2012, Corte Suprema, Cuarta Sala, 7 de junio de 2012.

• Antecedentes procesales relevantes: Se presenta recurso de unificación de jurisprudencia por la parte demandante contra la sentencia que rechazó el recurso de nulidad que, a su vez, declaraba válida la sentencia de primer grado que desestimó la autorización para poner término al contrato de trabajo a plazo fijo de una trabajadora con fuero maternal.

• Hechos establecidos: El recurso de nulidad fue desestimado por no cumplir con los requisitos del artículo 477 del Código del Trabajo.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si procede el recurso de unificación de jurisprudencia respecto de una materia de derecho objeto del juicio, cuando existen distintas interpretaciones sostenidas en fallos firmes de Tribunales Superiores de Justicia.

• Argumentos de las partes: La parte demandante reprocha el rechazo del recurso de nulidad, argumentando que existe una interpretación errónea respecto a la materia de derecho en cuestión.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se citan los artículos 483 y 483 A del Código del Trabajo, relativos al recurso de unificación de jurisprudencia y sus requisitos de admisibilidad.

• Funda...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora