Suprema - Rol 4107-2012
Casación Forma y Fondo Rechazados Nulidad Pertenencia Minera
Abstracto
Corte Suprema, Rol N° 4107-2012, rechaza recursos de casación en la forma y fondo deducidos por contra . El recurso de forma invoca ultra petita y omisión de decisión del asunto controvertido, mientras que el de fondo alega infracción a normas de valoración de la prueba en juicio de nulidad de pertenencias mineras. La Corte considera inadmisibles los recursos de forma por no configurarse las causales y rechaza el de fondo por atacar la apreciación probatoria, facultad privativa de los jueces de fondo.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 4107-2012
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en la Forma y Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: CON .
- Fecha de la Sentencia: 27/06/2012
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: No se identifica explícitamente en el texto, pero se alude a una sentencia "de diez de abril del año en curso, escrita a fojas 150 y siguientes", que presumiblemente corresponde a la Corte de Apelaciones.
- Decisión de Segunda Instancia: La sentencia recurrida, aunque no se detalla su contenido específico, es aquella que declara la nulidad de pertenencias mineras en favor de la demandante.
- Sentencia Impugnada: La sentencia dictada con fecha 10 de abril de 2012, escrita a fojas 150 y siguientes.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente: (Parte demandada)
- Recurrido: (Parte demandante)
- Fundamentos del Recurso:
- Recurso de Casación en la Forma: Se funda en las causales cuarta y quinta del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil.
- Causal Cuarta (Ultra Petita): Sostiene que la sentencia otorgó más de lo p...
- Recurso de Casación en la Forma: Se funda en las causales cuarta y quinta del artículo 768 del Código de Procedimiento Civil.
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.