Suprema - Rol 4116-2012
CONTRA , JUEZ DE GARANTIA DE ARICA .
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 12 de junio de 2012, confirma la sentencia apelada, determinando la inadmisibilidad de la querella por el delito de perjurio contra un magistrado, al considerar que la omisión de bienes en la declaración de patrimonio constituye una falta disciplinaria sancionada en el Código Orgánico de Tribunales, no un delito penal.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de apelación contra la sentencia que declaró inadmisible la querella por el delito de perjurio, en relación con la omisión de bienes en la declaración jurada de patrimonio de un magistrado.
• Antecedentes procesales relevantes Se presenta querella contra un magistrado por el delito de perjurio, basándose en la omisión de bienes en su declaración jurada de patrimonio. El tribunal de primera instancia declara inadmisible la querella. Se interpone recurso de apelación contra esta resolución.
• Hechos establecidos Se reprocha al magistrado haber omitido bienes en la declaración jurada de patrimonio que debe realizar de acuerdo a las prescripciones de la Ley N° 18.575.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la omisión de bienes en la declaración jurada de patrimonio de un magistrado configura el delito de perjurio y si procede la admisibilidad de la querella presentada.
• Argumentos de las partes El querellante argumenta que la omisión de bienes en la declaración jurada del magistrado configura el delito de perjurio. La defensa del magistrado argumenta, implícitamente, que la omisión no configura el delito de perjurio, o que ya ha sido sancionada disciplinariamente.
• Doct...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.