Suprema - Rol 86-2012

Casación Fondo Rechazado Autorización Notarial Prescripción

Abstracto

Corte Suprema, Rol N° 86-2012, rechaza recurso de casación en el fondo en juicio ejecutivo de cobro de pagaré. Confirma rechazo de excepción de falta de requisitos para el título ejecutivo y prescripción. Establece doctrina sobre autorización notarial de firmas y efectos de la Ley N° 20.436 en plazos de prescripción afectados por el terremoto de 2010.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: N° 86-2012
  • Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
  • Carátula: BANCO ITAU CON CHILEAN MEAT PACKERS S.A.
  • Fecha de la Sentencia: 27/junio/2012

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Talca, Rol N° 1024-2010, sentencia de 23 de noviembre de 2011 (fojas 116).
  • Decisión de Segunda Instancia: Confirmó la sentencia de primera instancia.
  • Sentencia Impugnada: Sentencia definitiva de la Corte de Apelaciones de Talca de 23 de noviembre de 2011.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: Chilean Meat Packers S.A. y don (representados por abogado ).
  • Recurrido: Banco Itaú.
  • Fundamentos del Recurso:
    • Primera causal: Infracción de los artículos 401 N° 10 y 425 del Código Orgánico de Tribunales y 434 N° 4 del Código de Procedimiento Civil.
      • Argumentos del Recurrente: Sostuvo que la autorización notarial de la firma en el pagaré no cumplió los requisitos legales porque el notario no dejó expresa constancia de la forma cómo le constó la autenticidad de las firmas. Alegó que la función del notario es otorgar “Fe del conocimiento” o “certeza”, lo q...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora