Suprema - Rol 11675-2011
CON ADMINISTRADORA DE CAMPOS EL ACONCAGUA LIMITADA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de unificación de jurisprudencia, acoge recurso de nulidad por infracción al artículo 1556 del Código Civil, estableciendo criterios para la procedencia de la indemnización por lucro cesante, exigiendo prueba fehaciente de la pérdida de ganancia.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de nulidad en unificación de jurisprudencia. Corte Suprema, 16 de octubre de 2012. Rol N° 11.675-11. Se discute la forma de fijar la indemnización por lucro cesante.
• Antecedentes procesales relevantes La demandada interpone recurso de nulidad contra la sentencia del Juzgado de Letras del Trabajo de San Felipe, que había acogido la demanda. La Corte de Apelaciones de Valparaíso dictó sentencia de nulidad, la cual se mantiene en lo sustancial. El recurso se funda en la infracción del artículo 1556 del Código Civil por una incorrecta determinación del lucro cesante.
• Hechos establecidos Se demostró que el actor experimentó perjuicios, pero no se estableció con certeza la pérdida de una ganancia cierta, determinada y objetivamente cuantificable como consecuencia de las lesiones sufridas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La controversia se centra en precisar la forma en que debe fijarse la indemnización por lucro cesante para que sea procedente, específicamente, si basta la prueba del daño o si se requiere la demostración de la pérdida efectiva de una ganancia cierta y cuantificable.
• Argumentos de las partes Demandante: (No se explicita en el fallo, pero se entiende que argumenta a favor de la indemnización por lucr...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.