Suprema - Rol 1838-2012
URRUTIA CON FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSION SOCIAL FOSIS.
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de nulidad contra sentencia de Juzgado del Trabajo de Talca, estableciendo que las relaciones entre el FOSIS y personas contratadas a honorarios se rigen por las estipulaciones del contrato, no por el Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de nulidad en autos “ con Fondo de Solidaridad e Inversión Social”, RIT N° O-39-2011, del Juzgado de Letras del Trabajo de Talca.
• Antecedentes procesales relevantes El demandado interpone recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia, que fue acogido por la Corte de Apelaciones de Talca, cuya sentencia se reproduce parcialmente. Se dicta sentencia de reemplazo en unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos La sentencia de primera instancia determinó que la relación contractual entre el actor y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) era de naturaleza laboral, existiendo una jornada determinada, uso de feriados e instrucciones de jefatura, con derecho a remuneración. Se consideró injustificado el despido del actor y se ordenó el pago de cotizaciones previsionales.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la vinculación del actor con el FOSIS se rige por el Código del Trabajo o por normas estatutarias aplicables a la administración pública.
• Argumentos de las partes El recurrente (FOSIS) alega que la relación se rige por el Estatuto Administrativo y que el contrato a honorarios no está sujeto al Código del Trabajo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas Se ci...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.