Suprema - Rol 2899-2010

Casación Fondo Rechazado Notificación Cesión Crédito Fisco

Abstracto

Corte Suprema, Rol N° 2899-2010, rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia que desestimó cobro de pesos al Fisco de Chile por cesión de crédito. La Corte establece que la notificación de cesión, sea civil o mercantil, debe ser formal y personal al representante del deudor, lo que no ocurrió. Los pagos del deudor original extinguieron la obligación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: N° 2899-2010
  • Tipo de Recurso: Recurso de Casación en el Fondo
  • Carátula: INVERSIONES E INMOBILIARIA LOS QUILLAYES LIMITADA CON FISCO DE CHILE.
  • Fecha de la Sentencia: 14/11/2012

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Santiago, Sentencia de 12 de marzo de 2010 (fs. 527).
  • Decisión de Segunda Instancia: Confirmó la sentencia de primera instancia.
  • Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la de primera instancia que rechazó la demanda.

III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA

  • Recurrente: INVERSIONES E INMOBILIARIA LOS QUILLAYES LIMITADA.
  • Recurrido: FISCO DE CHILE.
  • Fundamentos del Recurso: La recurrente denuncia la infracción de diversas normas legales, argumentando que la sentencia impugnada rechazó su demanda de cobro de pesos contra el Fisco por un crédito cedido, al considerar inválida la notificación de la cesión.
    • Normas legales denunciadas como infringidas: Artículos 1901 a 1908 del Código Civil, 47 del Código de Procedimiento Civil; artículo 1904 del Código Civil; artículos 1547, 1551, 1557, 1559, 1568 y demás respectivas del Código Civil ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora