Suprema - Rol 3321-2012
AEDO CON MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO.
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia sobre el cálculo del Bono SAE, específicamente sobre si se deben descontar los incrementos del valor hora anteriores a la Ley N° 20.158. Determina que sí deben considerarse incrementos pasados (Leyes N° 19.598, N° 19.715 y 19.933).
Resumen
• Datos básicos del caso: Profesores demandan a la Municipalidad de San Antonio el pago íntegro del Bono SAE correspondiente a los años 2007, 2008, 2009 y 2010, por un monto total de $148.420.884. RUC N° 1140041619-4, RIT O-35-2011, Segundo Juzgado de Letras de San Antonio. Fecha de la sentencia: 19 de diciembre de 2012. Tribunal: Corte Suprema. • Antecedentes procesales relevantes: El Segundo Juzgado de Letras de San Antonio rechazó la excepción de incompetencia y acogió parcialmente la demanda, ordenando el pago del Bono SAE para los años 2009 y 2010, sin considerar la rebaja del incremento del valor hora establecido en el artículo 9° de la Ley N° 19.933. La Municipalidad de San Antonio interpuso recurso de nulidad, el cual fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Posteriormente, la Municipalidad interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema. • Hechos establecidos: Los demandantes son profesores que prestan servicios en la Municipalidad de San Antonio. La controversia se centra en el cálculo del Bono SAE y la procedencia de descontar o no los incrementos del valor hora al calcular el bono. • Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: La correcta interpretación del artículo 9° inciso 3° de la Ley N° 19.933, modificado ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.