Suprema - Rol 3445-2011
Casación Rechazada Infracción Propiedad Intelectual SCD
Abstracto
La Corte Suprema, Rol 3445-2011, en recurso de casación en la forma y fondo, rechazó ambos recursos interpuestos por la demandada en juicio de infracción a la Ley de Propiedad Intelectual. Confirmó que la SCD tiene legitimación activa para cobrar derechos de autor y conexos sin necesidad de acreditar transferencia de derechos individuales ni inscripción de todos los contratos, basándose en el art. 102 de la Ley 17.336. La sentencia valida la condena por uso no autorizado de repertorio musical y la tarifa indemnizatoria establecida en primera instancia.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 3445-2011
- Tipo de Recurso: Recurso de Casación en la Forma y Recurso de Casación en el Fondo
- Carátula: SOCIEDAD CHILENA DEL DERECHO DE AUTOR CON
- Fecha de la Sentencia: 19/12/2012
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Primera Instancia: Tercer Juzgado Civil de La Serena, Rol 4002-2008.
- Decisión de Primera Instancia: Acoge la demanda, condenando a la demandada a pagar indemnización por uso no autorizado (tarifa mensual del 2% de ingresos brutos más 50% por derechos conexos), reajustes, intereses, multa (5 UTM), y a cesar el uso no autorizado del repertorio de SCD.
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de La Serena, Rol sin identificar en el fallo de la CS, sentencia de 24/03/2011 (fojas 847).
- Decisión de Segunda Instancia: Confirma con declaración la sentencia de primera instancia, desechando la excepción dilatoria deducida por la demandada.
- Sentencia Impugnada: La sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena de 24/03/2011.
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente:
- Recurrido: Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD).
- **Fundamentos del Recurso de Casación e...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.