Suprema - Rol 5682-2012

CON .

Abstracto

Corte Suprema, 28 de diciembre de 2012. Abandono del procedimiento. Se confirma la sentencia de primera instancia que rechazó el incidente de abandono del procedimiento, al determinar que el impulso procesal era de cargo del tribunal.

Resumen

• Datos básicos del caso —

• Antecedentes procesales relevantes Se interpone recurso de casación en el fondo, el cual es acogido. En cumplimiento del artículo 785 del Código de Procedimiento Civil, se dicta sentencia de reemplazo.

• Hechos establecidos —

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si procede el abandono del procedimiento por negligencia o inactividad de las partes.

• Argumentos de las partes —

• Doctrina y jurisprudencia citadas —

• Fundamentos clave de la Corte Suprema

  1. El impulso procesal para dar curso progresivo a los autos era de cargo del tribunal, una vez agotada la etapa de discusión y realizada la audiencia de conciliación sin acuerdo.
  2. No es procedente sancionar a las partes por negligencia o inactividad, ya que la única diligencia útil para dar curso al proceso hasta su conclusión era la dictación de la resolución que recibiera la causa a prueba, impulso que correspondía al tribunal según los artículos 268 y 318 del Código de Procedimiento Civil.

• Decisión y efectos Se confirma la sentencia de primera instancia que rechazó el incidente de abandono del procedimiento.

• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones El abogado integrante Sr. votó en contra, por revocar la sentencia de primer g...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora