Suprema - Rol 2157-2013
CONTRA INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada en cuanto a la condena en costas, liberando a la parte recurrente de dicho pago, al considerar que en procedimientos cautelares, la imposición de costas es facultativa y depende de las características del caso. (Corte Suprema, 16 de abril de 2013).
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Corte Suprema de Chile, Tercera Sala.
- Fecha: 16 de abril de 2013.
- Número de Rol: 2157-2013.
• Antecedentes procesales relevantes:
- La sentencia apelada, de fecha 13 de marzo de 2013, condenaba al pago de las costas a la parte recurrente.
- La parte recurrente apela la sentencia en lo relativo a la condena en costas.
• Hechos establecidos:
- El caso se refiere a un procedimiento cautelar.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
- Procedencia de la condena en costas en un procedimiento cautelar.
• Argumentos de las partes:
- No se explicita en el fallo los argumentos de las partes, solo la decisión del tribunal de alzada.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
- No se explicita doctrina ni jurisprudencia citada en el fallo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
- La condena en costas en un procedimiento cautelar no está determinada por reglas preestablecidas, como el éxito o fracaso de las pretensiones.
- Los magistrados tienen la facultad de imponer o no las costas, según las características del caso.
- En este caso, se estima ajustado liberar a la actora del pago de las costas, considerando el mérito de los antecedentes.
• Decisión y efectos:
- ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.