Suprema - Rol 6163-2012

MORDO JOVICH CON INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL.

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en sentencia de unificación de jurisprudencia del 29 de abril de 2013, acoge recurso de nulidad, estableciendo que no se aplica el tope del artículo 25 de la Ley N°15.386 a pensiones de viudez derivadas de jubilaciones ya limitadas por dicha norma.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso se refiere a un recurso de nulidad interpuesto por la demandante contra la sentencia de primera instancia que rechazó su demanda de cobro de diferencias en la pensión de viudez. La controversia se centra en la aplicación del tope establecido en el artículo 25 de la Ley N°15.386 a la pensión de viudez de la demandante, cuyo cónyuge fallecido era pensionado de la ex Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas.

• Antecedentes procesales relevantes La demandante interpuso un recurso de nulidad contra la sentencia del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago que rechazó su demanda. La Corte de Apelaciones conoció del recurso y estimó aplicable el tope del artículo 25 de la Ley N°15.386. La Corte Suprema conoció del recurso de unificación de jurisprudencia.

• Hechos establecidos Doña es la cónyuge sobreviviente de Don , fallecido el 23 de junio de 2008, quien percibía una pensión de jubilación de $2.783.838 como ex asesor de la Empresa Nacional de Petróleo. La actora es beneficiaria de una pensión de viudez de la ex Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas, derivada de la pensión de su cónyuge.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es determinar...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora