Suprema - Rol 6163-2012

MORDO JOVICH CON INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL.

Abstracto

La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia sobre el cálculo de la pensión de viudez, estableciendo que no debe aplicarse el tope del artículo 25 de la Ley N°15.386 cuando deriva de una pensión de jubilación.

Resumen

• Datos básicos del caso:

  • RUC N°1040049160-2, RIT N°O-3816-2010, Segundo Juzgado del Trabajo de Santiago.
  • Demandante: , representada por .
  • Demandado: Instituto de Previsión Social (IPS), representado por .
  • Materia: Diferencias en el pago de pensión de viudez.

• Antecedentes procesales relevantes:

  • La demandante solicita que se le pague la diferencia entre lo que recibe como pensión de viudez y lo que considera que debiera recibir, calculando la pensión sobre el 60% de la jubilación que percibía su cónyuge fallecido, sin aplicar los límites de los artículos 25 y 2° transitorio de la Ley N°15.386.
  • El IPS alega que la pensión está correctamente calculada aplicando el tope del artículo 25 de la Ley N°15.386.
  • El Juzgado del Trabajo rechaza la demanda.
  • La demandante interpone recurso de nulidad, fundado en la infracción del artículo 16 de la Ley N°10.475.
  • La Corte de Apelaciones rechaza el recurso de nulidad.
  • La demandante interpone recurso de unificación de jurisprudencia.

• Hechos establecidos:

  • Don , cónyuge y padre de las demandantes, falleció el 23 de julio de 2008.
  • es beneficiaria de una pensión de viudez de la Ex Caja de Empleados Pú...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora