Suprema - Rol 758-2013
BANCO SANTANDER - CHILE CON FERREL PIZA, CLETTY
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo en juicio ejecutivo por cobro de pagaré. Confirma sentencia de segunda instancia que acogió parcialmente excepción de prescripción, al no encontrar errores de derecho que influyan en lo dispositivo del fallo.
Resumen
• Datos básicos del caso Juicio ejecutivo sobre cobro de pagaré, Rol N° 751-2010, seguido ante el Primer Juzgado Civil de Arica, caratulado “Banco Santander Chile con , ”.
• Antecedentes procesales relevantes La parte ejecutada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica, que confirmó la sentencia de primer grado, acogiendo parcialmente la excepción de prescripción de la acción.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia recurrida incurrió en error de derecho al interpretar la cláusula de aceleración contenida en los pagarés y, consecuentemente, al determinar el cómputo del plazo de prescripción de la acción ejecutiva.
• Argumentos de las partes El recurrente (ejecutado) alega que la sentencia infringe el artículo 464 N° 17 del Código de Procedimiento Civil en relación con los artículos 2514 del Código Civil y 98 de la Ley N° 18.092. Argumenta que, debido a la cláusula de aceleración, la totalidad de la deuda se hizo exigible al momento de la mora en el pago de la cuota con vencimiento el 5 de junio de 2009, y que, al haberse notificado la demanda el 16 de junio de 2010, la acción ejecutiva estaba prescrita respecto de tod...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.