Suprema - Rol 7856-2012
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES SCOTIABANK SUDAMERICANO CON SCOTIABANK SUD AMERICANO.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 3 de abril de 2013, acoge recurso de unificación de jurisprudencia sobre la interpretación del artículo 289 del Código del Trabajo, relativo a prácticas antisindicales y la necesidad de intencionalidad.
Resumen
• Datos básicos del caso Autos RUC N° 1040023858-3 y RIT O-1037-2010, del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes El Sindicato Nacional de Trabajadores Scotiabank Sudamericano demandó a Scotiabank Chile S.A., solicitando que se declararan ciertas prácticas como antisindicales. El tribunal de primera instancia acogió parcialmente la demanda. Ambas partes interpusieron recursos de nulidad. La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó ambos recursos. La demandada interpuso recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos El fallo de primera instancia declaró probado que la empresa pagó una indemnización mayor a un dirigente sindical antes de la negociación colectiva y que dio un trato diferente al Sindicato Nacional en comparación con el Sindicato N°2 al adelantar la negociación con este último. Se consideró que estos hechos vulneraban la libertad sindical.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La correcta interpretación del artículo 289 del Código del Trabajo, específicamente si se requiere o no intencionalidad o ánimo deliberado para que se configure una práctica antisindical.
• Argumentos de las partes El sindicato demandante argumentó que las acciones de la empresa const...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.