Suprema - Rol 2235-2013

SOCIEDAD QUIMICA Y MINERA DE CHILE S.A. CON SOCIEDAD CONTRACTUAL MINERA COPIAPO.

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 7 de mayo de 2013, declara inadmisible el recurso de casación en la forma y rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que declaró la nulidad de una concesión de exploración minera.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en la forma y en el fondo interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones que confirmó la sentencia de primera instancia que declaró la nulidad de la concesión de exploración minera de su propiedad.

• Antecedentes procesales relevantes La demandada, SCM COPIAPÓ, no contestó la demanda en primera instancia. Apeló la sentencia de primera instancia, introduciendo alegaciones sobre la falta de legitimación activa del demandante, argumentando que éste no tenía la calidad de descubridor del área de sus concesiones. El recurso de casación en la forma se interpuso contra la sentencia de segunda instancia.

• Hechos establecidos No se establecen nuevos hechos en esta sentencia, sino que se analizan los hechos y alegaciones presentados en las instancias anteriores.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte

  1. Procedencia del recurso de casación en la forma por las causales del artículo 768 N° 5 y 9 del Código de Procedimiento Civil.
  2. Procedencia del recurso de casación en el fondo por vulneración de diversos artículos del Código de Minería, la Ley Orgánica Constitucional sobre Concesiones Mineras, el Código Civil y el Código de Procedimiento Civil, alegando falta de legitimación activa d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora