Suprema - Rol 5149-2012
CON CLINICA DE SALUD INTEGRAL S.A.
Abstracto
La Corte Suprema acoge parcialmente recurso de unificación de jurisprudencia, касаando sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, solo en lo referido al alcance de la expresión "última remuneración mensual" del art. 172 del Código del Trabajo, excluyendo asignaciones de colación y movilización.
Resumen
• Datos básicos del caso demandó a Clínica de Salud Integral, representada por , solicitando que se declare injustificado su despido y se condene a la demandada al pago de las indemnizaciones correspondientes.
• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Letras del Trabajo de Rancagua acogió la demanda. Ambas partes interpusieron recursos de nulidad. La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de la demandada y acogió el de la demandante, modificando la base de cálculo de las indemnizaciones e incluyendo las asignaciones de colación y movilización. La demandada interpuso recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos No se explicitaron los hechos establecidos en el cuerpo de la sentencia, pero se desprende que el despido se funda en la causal del artículo 160 N°7 del Código del Trabajo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si el incumplimiento de los deberes de fidelidad y lealtad contractuales justifica el despido del trabajador.
- Si las asignaciones de colación y movilización deben incluirse en la base de cálculo de las indemnizaciones por término de contrato, específicamente en la “última remuneración mensual” según el artículo 172 ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.