Suprema - Rol 2300-2012

Casación Rechazada sobre Interrupción Prescripción Acción Civil

Abstracto

Corte Suprema, Rol 2300-2012, rechaza recursos de casación en la forma y fondo. Establece que la suspensión condicional del procedimiento penal no interrumpe la prescripción civil. Sin embargo, confirma el rechazo de la prescripción civil porque la entrega del vehículo, como condición de la suspensión, sí constituyó reconocimiento tácito de la obligación e interrupción de la prescripción.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO

  • Tribunal: Corte Suprema
  • Rol de la Causa: 2300-2012
  • Tipo de Recurso: Recurso de Casación en la Forma y Recurso de Casación en el Fondo
  • Carátula: CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO CON .
  • Fecha de la Sentencia: 18/06/2013

II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA

  • Tribunal de Primera Instancia: Juzgado de Garantía de Iquique (en sede penal, origen de los hechos), Tribunal de primera instancia civil (no especificado cual).
  • Decisión de Primera Instancia: Rechazó la demanda argumentando la no acreditación del ilícito (por sobreseimiento penal) y la desaparición del hecho dañoso por la devolución/incautación del vehículo.
  • Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones de Iquique (Rol no especificado), sentencia de fecha trece de enero de dos mil doce, escrita a fojas 192.
  • Decisión de Segunda Instancia: Revocó la sentencia de primer grado. Rechazó la excepción de prescripción, considerando que la suspensión condicional del procedimiento y la notificación de la demanda civil constituyeron interrupción natural y civil de la prescripción. Acogió la demanda civil.
  • Sentencia Impugnada: La sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique de 13 de enero de 2012.

III. EL RECURSO ANTE LA C...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora