Suprema - Rol 4011-2013
VICTOR ALFONSO JIMENEZ KUZMA CONTRA SEGUNDO JUZGADO DE GARANTIA DE SANTIAGO.
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y acoge el recurso de amparo a favor de , ordenando al Juzgado de Garantía cuantificar el abono por arresto domiciliario nocturno para ser informado a Gendarmería, considerando el tiempo bajo cautelar como privación de libertad.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de amparo Rol Nº 4011-13, resuelto por la Segunda Sala de la Corte Suprema el 20 de junio de 2013.
• Antecedentes procesales relevantes El Segundo Juzgado de Garantía conoce de una cuestión técnica relativa a la ejecución de la pena impuesta a . La defensa del sentenciado solicita el reconocimiento de abonos a la pena por el tiempo que estuvo sujeto a arresto domiciliario nocturno como medida cautelar. El tribunal de alzada rechaza la solicitud, lo que motiva el recurso de amparo.
• Hechos establecidos Se estableció que estuvo sujeto a la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno durante el proceso penal.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si el tiempo que una persona estuvo sujeta a arresto domiciliario nocturno como medida cautelar personal, debe ser abonado al cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta en la sentencia condenatoria.
- Cómo debe cuantificarse dicho abono, considerando que el artículo 348 del Código Procesal Penal regula la equiparación de un día de prisión preventiva a un día de arresto domiciliario nocturno o fracción superior a doce horas.
• Argumentos de las partes
- Recurrente (defensa de ): Argumenta que el arresto domi...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.