Suprema - Rol 1260-2013
CONTRA , . QTE. . ES PARTE: PROGRAMA DE CONTINUACION LEY 19.123 DEL MINISTERIO DEL INTERIOR.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en el fondo interpuestos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua, que condenó a por homicidio simple, al no acreditarse alevosía ni error en la aplicación de atenuantes.
Resumen
• Datos básicos del caso fue condenado por el delito de homicidio simple en la persona de , ocurrido el 16 de septiembre de 1973, en Rancagua. La sentencia inicial fue dictada por el Ministro en Visita Extraordinaria don .
• Antecedentes procesales relevantes El Primer Juzgado del Crimen de Rancagua condenó a a cinco años de presidio menor en su grado máximo. La Corte de Apelaciones de Rancagua mantuvo la condena, prescindiendo de la minorante de la media prescripción. Se interpusieron recursos de casación en el fondo por la defensa, la parte querellante y el Programa Continuación de la Ley N° 19.123.
• Hechos establecidos El 16 de septiembre de 1973, fue detenido en su domicilio por funcionarios de la Primera Comisaría de Rancagua. Mientras era conducido al vehículo policial, un oficial le disparó, causándole una herida que le provocó la muerte. Fue auxiliado en el Hospital Regional de Rancagua.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la calificación del delito como homicidio simple es correcta o si debió calificarse como homicidio calificado por alevosía.
- Si se incurrió en error de derecho al desestimar la atenuante de prescripción gradual del artículo 103 del Có...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.