Suprema - Rol 4897-2013
CONTRA GENDARMERIA DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando un recurso de amparo presentado contra Gendarmería de Chile. La decisión se basa en la legalidad de las atribuciones de Gendarmería para la vigilancia y control de condenados, según la legislación vigente. Dos ministros disienten.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de amparo. Rol N° 4897-13. Tribunal: Corte Suprema. Fecha: 29 de julio de 2013. Recurrente: No especificado. Recurrido: Gendarmería de Chile.
• Antecedentes procesales relevantes Se apela la sentencia de primera instancia, de fecha 11 de julio de 2013, que había acogido el recurso de amparo. La Corte Suprema confirma la sentencia apelada.
• Hechos establecidos Los hechos establecidos no se detallan explícitamente en la resolución, pero se infiere que se refieren a una actuación de Gendarmería de Chile que el recurrente considera ilegal o arbitraria, afectando la libertad individual del amparado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte La cuestión jurídica central es determinar si la actuación de Gendarmería de Chile se ajusta a derecho y si vulnera la libertad individual del amparado. Se discute la legalidad de las facultades de Gendarmería en relación con el control de condenados sujetos a la Ley N° 20.084.
• Argumentos de las partes Del texto se desprende que el recurrente alega que la actuación de Gendarmería es ilegal o arbitraria. Gendarmería argumenta que su actuación está justificada en las atribuciones que le confieren el Decreto Ley N° 2859, el Decreto N° 518 y, en particular, el artículo 56 de la Ley N° 20.084. ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.